Cuando hablamos de seguridad en altura, cualquier detalle puede marcar la diferencia entre un accidente grave y un rescate exitoso. Las líneas de vida son una de las soluciones más utilizadas para proteger a los trabajadores, pero no son eficaces por sí solas. Su rendimiento depende en gran medida de un componente clave: el absorbedor de energía.
Este dispositivo está diseñado para reducir la fuerza generada en caso de caída, disipando parte de la energía y protegiendo tanto al trabajador como a la estructura. Sin él, el impacto sería directo y podría superar la resistencia de los anclajes, comprometiendo al trabajador y toda la instalación.
¿Qué es un absorbedor de energía en una línea de vida?
El absorbedor de energía es el mecanismo encargado de amortiguar la fuerza de una caída. Para lograrlo, utiliza diferentes sistemas que transforman la energía cinética en deformación controlada o en movimiento interno. De esta forma, el impacto sobre el trabajador se reduce drásticamente y la línea de vida mantiene su integridad.
Sin el, el usuario en el momento de la caída recibiría mediante el arnés toda la fuerza generada, lo cual podría ocasionar lesiones muy graves o incluso fatales.
Estos dispositivos están regulados por normativas internacionales como la EN 795, que establece los requisitos de diseño, ensayo e instalación de los sistemas de anclaje utilizados en trabajos en altura.

Tipos de absorbedores de energía
En el mercado existen distintas tecnologías para absorber la energía de una caída. Aunque todas cumplen el mismo objetivo, lo hacen de maneras diferentes. Siempre cumpliendo con lo estipulado en la EN 795.
Absorbedores que se deforman al estirarse
Uno de los sistemas más habituales es el que utiliza piezas metálicas que se deforman progresivamente. Imagina una varilla con forma de “S” o un muelle que se va estirando poco a poco: en el momento de la caída, esta deformación controlada actúa como un freno gradual.
La ventaja principal de este tipo de absorbedor es que disipa la energía de manera constante, evitando que el impacto se concentre en un solo instante.


Absorbedores con muelle que se contrae
Otra solución son los absorbedores que funcionan mediante un muelle interno que se comprime. A diferencia de los anteriores, aquí el mecanismo no se estira, sino que se contrae para reducir el golpe.
Este tipo de sistema tiene la ventaja de ser más compacto y fácil de integrar en la instalación.

Postes con base deformable
El tercer tipo no está dentro del propio cable ni del dispositivo, sino en los postes que sostienen la línea de vida. Estos están diseñados de tal manera que se doblan o deforman en caso de impacto, absorbiendo parte de la energía antes de que llegue al trabajador.
Este sistema es muy útil ya que reparte la fuerza de la caída entre varios puntos de anclaje. De esta forma, no solo se protege al usuario, sino también a la propia cubierta, evitando daños estructurales graves.

En ocasiones, dependiendo de la altura (entre otros factores) se pueden combinar estos sistemas con un absorbedor en el elemento de conexión de la línea, disminuyendo el impacto del usuario.
Conclusión
Aunque todos los absorbedores de energía persiguen el mismo objetivo, cada sistema tiene sus particularidades. Los modelos que se deforman al estirarse destacan por su fiabilidad en caídas de mayor recorrido; los de muelle comprimido ofrecen practicidad y facilidad de instalación; y los postes con base deformable resultan ideales en cubiertas industriales, donde también es importante proteger la estructura.
En definitiva, no existe un único absorbedor “mejor” que otro, sino que la elección debe basarse en el tipo de trabajo, el entorno y la normativa aplicable. Además ciertas especificaciones pueden variar en función del fabricante escogido. Lo realmente importante es que la instalación esté correctamente diseñada, certificada, que se realice siempre con asesoramiento especializado y se mantenga correctamente según lo estipulado en la EN 795.
👉 En Inselpro contamos con experiencia en instalación y mantenimiento de líneas de vida, seleccionando el sistema más adecuado para cada proyecto. Si necesitas asesoría sobre absorbedores de energía y soluciones de seguridad en altura, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a elegir la mejor opción.