Medidas Claves para Plataformas de Trabajo

Las plataformas de trabajo son un sistema de protección colectiva ideales para garantizar la seguridad en trabajos en altura, el uso adecuado de plataformas de trabajo es esencial para reducir riesgos y garantizar la integridad de los trabajadores. Siempre debemos contar con que existen diferente tipos de plataformas y diferentes medidas de seguridad a tener en cuenta.

Escaleras Fijas y Móviles

Las escaleras son uno de los medios más comunes para acceder a áreas elevadas, pero también representan un alto riesgo si no se utilizan correctamente. Existen diferentes tipos:

  • Dependiendo de su inclinación:
    • 45 grados.
    • 60 grados.
  • Dependiendo del desembarco:
    • Puede llegar a una plataforma de la propia escalera.
    • Necesitar una salida frontal.
    • Una salida lateral.
    • Una barandilla desplegable para realizar el trabajo sobre una superficie.
  • Según si es móvil o fija:
    • Anclada al suelo.
    • Con 4 o más ruedas.
    • Con contrapesos.
    • Con dos ruedas y pudiendo levantar desde un lateral.
    • Con soportes regulables eléctrica o manualmente.

Por lo general estas contaran con una barandilla de seguridad  y superficies antideslizante. Debe asegurarse en una superficie estable y utilizarse en ángulos adecuados para evitar deslizamientos. Además, no se debe sobrepasar la carga máxima permitida por el fabricante. Para mayor estabilidad, se recomienda mantener siempre tres puntos de contacto, ya sea con dos manos y un pie o con dos pies y una mano. También es importante evitar el uso de herramientas pesadas o voluminosas que puedan comprometer el equilibrio del trabajador.

Plataformas Tipo Salto de Lobo

El salto de lobo es una estructura diseñada para cruzar obstáculos en altura sin necesidad de descender al suelo. Para su correcta utilización, es necesario que cuente con barandillas de protección en los laterales para evitar caídas accidentales y rodapié para evitar la caída de objetos a los niveles inferiores. Es fundamental verificar que la estructura sea resistente, cumpla con normativas de seguridad y esté bien fijada ya sea a chapa, hormigón o incluso a contrapesos. No debe sobrepasarse la cantidad de trabajadores permitida en la plataforma para evitar sobrecargas y se debe garantizar que la superficie esté libre de objetos que puedan provocar tropiezos o resbalones. Además, se recomienda realizar inspecciones periódicas para detectar posibles daños estructurales y garantizar su estabilidad. El uso de calzado de seguridad con suela antideslizante también es esencial para minimizar el riesgo de caídas.

Plataformas perimetrales o suspendidas

Son plataformas fijas suspendidas en altura mediante anclajes a pared, techo o suelo, para permitir el acceso a realizar un trabajo o mantenimiento en zonas de difícil acceso con cualquier sistema de elevación como el perímetro de una maquina o grandes alturas.

Medidas según la Normativa ISO 14122

Para garantizar la seguridad en trabajos en altura, las plataformas de trabajo deben cumplir con las medidas establecidas en la normativa ISO 14122. Según esta norma:

  • Las barandillas de protección deben tener una altura mínima de 1100 mm desde la superficie de trabajo.
  • Los rodapiés deben contar con una altura mínima de 100 mm.
  • Los espacios entre los elementos de la barandilla no deben superar los 500 mm.
  • Las escaleras de acceso a plataformas deben tener una inclinación entre 30° y 60°.
  • Las superficies de trabajo deben ser antideslizantes.

Conclusión

Las plataformas de trabajo son un elemento que garantizan la seguridad de trabajos en altura pero solo si se usa adecuadamente aplicando la normativa y respetando las medidas de uso.

Si necesitas asesoría en seguridad en trabajos en altura, en Inselpro contamos con soluciones especializadas para proteger a los rabajadores, no dude en contactarnos nos encargaremos de proporcionarle una solución en base a sus necesidades.

Comparte Esto
Publicación Anterior
Líneas de Vida Overhead (de Techo): Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones
Siguiente Publicación
Seguridad en altura en condiciones adversas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido