El verano trae consigo más horas de sol, cielos despejados… y también altas temperaturas que pueden convertir cualquier trabajo en altura en una situación de riesgo si no se planifica correctamente. Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas, y su impacto en la seguridad laboral es considerable. En este artículo te contamos cómo anticiparte y proteger a tu equipo durante estas condiciones extremas.
¿Por qué es más peligroso trabajar en altura con altas temperaturas?
Los trabajos en altura ya suponen un riesgo elevado por sí mismos. Si sumamos el calor extremo, el peligro se multiplica por factores como:
- Deshidratación y agotamiento: afectan la concentración y aumentan el riesgo de errores.
- Mareos o golpes de calor: pueden provocar caídas o pérdidas de control.
- Uso de EPI no adaptados.

Claves para planificar con seguridad en épocas de ola de calor
Adaptar los horarios de trabajo
Evita las horas centrales del día (12:00 a 16:00), cuando las temperaturas son más altas. Programa las tareas más exigentes durante la mañana o al final de la tarde.
Formación específica sobre golpes de calor
El personal debe saber identificar los primeros síntomas: mareo, fatiga, dolor de cabeza, piel enrojecida o ausencia de sudor. Actuar rápido puede evitar accidentes graves.
Hidratación constante
Facilita acceso a agua fresca, no esperes a que aparezca la sed. Lo ideal es beber pequeños sorbos cada 20–30 minutos.
Sistemas de protección colectiva eficaces
Siempre que sea posible, prioriza barandillas o pasarelas que permitan realizar el trabajo sin necesidad de arnés durante largos periodos.
Paradas y zonas de sombra
Habilita zonas de descanso a la sombra. Es recomendable establecer pausas cada 60 minutos, dependiendo de la temperatura y la exigencia del trabajo.
¿Qué dice la normativa?
Aunque no existe un límite de temperatura fijado legalmente en España, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a evaluar y actuar ante condiciones térmicas extremas. Además, el RD 4/2023 introdujo medidas específicas frente a las olas de calor para proteger a los trabajadores al aire libre.
Conclusión
Trabajar en altura en verano requiere una planificación adicional que tenga en cuenta no solo los riesgos inherentes del trabajo, sino también las condiciones climáticas. Adoptar medidas preventivas es una inversión directa en la seguridad, el bienestar y la productividad de tu equipo.
En InselPro nos dedicamos a la instalación y mantenimiento de sistemas de seguridad en altura y anticaídas. Si necesitas proteger tu entorno de caídas contacta con nosotros y te asesoraremos al elegir que sistema se adapta más al trabajo a realizar. Ya sea un sistema de protección colectiva, como una barandilla de seguridad o una protección individual, como una línea de vida.