Protecciones colectivas en escenarios específicos: seguridad eficiente sin proteger toda la cubierta

Cuando pensamos en la seguridad en altura, solemos imaginar cubiertas completamente protegidas con barandillas, pasarelas o líneas de vida. Sin embargo, en muchos casos no es necesario proteger toda la superficie, ya que el acceso se limita a zonas muy concretas.
Proteger solo el área de intervención es una solución eficiente, más económica y totalmente segura cuando se diseña correctamente.

Protección localizada para mantenimiento de equipos industriales

Un ejemplo muy común se da en cubiertas con sistemas de aire acondicionado o climatización industrial.
Los técnicos únicamente necesitan acceder a la zona donde están los equipos para realizar inspecciones o tareas de mantenimiento. En estos casos, se puede diseñar un recorrido seguro compuesto por:

  • Acceso a cubierta mediante escalera.
  • Pasarela antideslizante que conecta el punto de acceso con la zona de trabajo.
  • Barandillas perimetrales que rodean la zona de los equipos, eliminando el riesgo de caída.

De este modo, los trabajos se realizan con protección colectiva permanente, sin necesidad de EPIs anticaídas ni formaciones especializadas, y reduciendo la inversión al proteger solo la parte necesaria de la cubierta.

Otro escenario en las naves industriales o centros logísticos, es tener zonas de acceso restringido a mantenimiento puntual: ventiladores, torres de refrigeración o conductos de extracción.
Diseñar un acceso controlado con pasarela y protección perimetral en esa área evita tener que instalar líneas de vida o sistemas anticaídas en toda la cubierta.
Esto reduce costes de instalación, de revisión y de formación, manteniendo un nivel de seguridad óptimo y colectivo.

Grandes edificios con pequeñas zonas de mantenimiento

En edificios públicos o de gran superficie, como universidades, oficinas, centros culturales o bibliotecas, es habitual tener pequeñas instalaciones solares, antenas o equipos técnicos en cubierta.
En estos casos, proteger toda la superficie sería desproporcionado y costoso.

La solución pasa por instalar un sistema localizado de seguridad colectiva que incluya:

  • Pasarelas de acceso seguras desde el punto de entrada.
  • Barandillas y protecciones perimetrales únicamente en el área donde se trabaja.
  • Acceso controlado para personal autorizado.

El resultado es un entorno de trabajo seguro, conforme a la normativa y sin la necesidad de proteger toda la cubierta reduciendo el impacto visual y ajustando el aspecto económico, pudiendo ampliar a otras áreas cuando sea necesario.

Protecciones colectivas para claraboyas, lucernarios o patios interiores

En ocasiones aplicar esta metodología puede basarse en proteger tan solo un área de riesgo muy especifica como pueden ser claraboyas, lucernarios o patios interiores

Estos elementos pueden suponer un riesgo de caída si se transita cerca, pero no es necesario cubrir toda la cubierta: basta con proteger perimetralmente cada punto de riesgo mediante, por ejemplo, barandillas de seguridad

Conclusión

Optar por una protección colectiva localizada permite garantizar la seguridad donde realmente se necesita, reduciendo costes y manteniendo la eficacia del sistema. Entre sus ventajas podemos destacar:

  • Eficiencia económica: proteger solo un área designada reduce la inversión inicial.
  • Seguridad colectiva permanente: no requiere EPIs ni formación específica, el trabajador accede con protección constante y sin dependencia de equipos personales.
  • Se ofrece una solución más adaptada y focalizada en las necesidades del trabajo a realizar

En Inselpro diseñamos soluciones anticaída adaptadas a cada proyecto, garantizando la máxima seguridad, siempre adaptado a la necesidad de nuestro cliente en todos los aspectos.
Nuestro equipo técnico analiza cada cubierta para ofrecer una instalación segura, funcional y optimizada, tanto en entornos industriales como en edificios, ya sean públicos o privados.

Comparte Esto
Publicación Anterior
Protección en lucernarios y claraboyas: riesgos ocultos y soluciones eficaces
Siguiente Publicación
Protecciones colectivas en escenarios específicos: seguridad eficiente sin proteger toda la cubierta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido