¿Qué medidas de seguridad en altura necesitas para montar un escenario este verano?

Con la llegada de la temporada de festivales y conciertos al aire libre, los montajes de escenarios aumentan de forma considerable. Estos trabajos implican a menudo estructuras elevadas, plataformas y techos donde los técnicos deben moverse a varios metros de altura. La seguridad en altura en el montaje de escenarios no es opcional: es una obligación legal y, sobre todo, una responsabilidad para proteger la vida de los trabajadores.

Evaluación de riesgos antes de comenzar

Antes de instalar un escenario, es fundamental realizar una evaluación de riesgos específica. Algunos puntos clave:

  • Altura máxima de las plataformas y estructuras.
  • Condiciones del terreno (nivelación, resistencia).
  • Zonas de paso, almacenamiento y montaje.
  • Posibles condiciones meteorológicas (viento, lluvia).

Una buena planificación reduce accidentes y permite elegir las medidas de protección adecuadas.

Métodos de protección anticaídas

Debido a que es una estructura temporal es complicado el uso de protecciones colectivas al menos al inicio del montaje, pero aun así siempre trataremos de usar este tipo de protección antes que las protecciones individuales ya que protege a todos los usuarios sin necesidad de EPIs o formación especifica.
Debido a esto los técnicos deben usar EPIs específicos para trabajos en altura:

  • Arneses anticaídas de cuerpo completo certificados.
  • Líneas de vida temporales.
  • Conectores y eslingas con absorbedor de energía.
  • Cascos con barboquejo para evitar caídas de objetos.
  • Sistemas retráctiles anticaída.

Es vital que todo el personal esté formado en el uso de estos equipos.

Métodos de elevación de personal

En estos trabajos necesitamos un método de elevación para poder realizar el montaje, los cuales también pueden ser un riesgo si no se usan con los EPIs adecuados. 
Algunos de los métodos más comunes son:

  • Andamios fijos o móviles: debemos revisar que esté correctamente nivelado, con los frenos activados y nunca realizar el desplazamiento si hay alguien subido en el.  Si este cuenta con barandilla superior a 90 cm, se puede ascender por una escalera interior o trampilla y el andamio cuenta con la certificación de las normativas especificas no será necesario el uso de arnés, en el resto de casos siempre debemos trabajar haciendo el correcto uso de EPIs, puntos de anclaje y líneas de vida.
  • Plataformas elevadoras: en este tipo de maquinaria la ley de prevención nos exige el uso de arnés en todo momento incluyendo los desplazamientos. Debemos contar con una formación especifica, los EPIs apropiados y conectarnos a los puntos habilitados para ello.
  • Escaleras de mano: en este tipo de trabajo es muy común trabajar a más de 2 metros,  en estas situaciones debemos contar con un sistema anticaída en nuestra escalera como una línea de vida y un sistema de anclaje de escalera a la estructura en la que vamos a trabajar.

Formación y coordinación del equipo

No basta con tener los sistemas de protección adecuados. Los técnicos deben:

  • Recibir formación específica en trabajos en altura.
  • Conocer los protocolos de emergencia y rescate.
  • Trabajar siempre bajo la supervisión de un responsable de seguridad o recurso preventivo.

Conclusión

La seguridad en altura en el montaje de escenarios de verano es un factor clave para evitar accidentes. Apostar por una combinación de sistema anticaída, EPI de calidad y formación especializada no solo evita sanciones, sino que salva vidas.

¿Necesitas asesoramiento o instalación de sistemas de seguridad en altura para tus montajes?
En InselPro diseñamos soluciones personalizadas para eventos y espectáculos, o para cualquier otro entorno en el que este en riesgo la seguridad en altura.

Comparte Esto
Publicación Anterior
Líneas de Vida Overhead (de Techo): Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones
Siguiente Publicación
Seguridad en altura en condiciones adversas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido