Un procedimiento de trabajo es un conjunto de instrucciones detalladas y estructuradas que describen la manera correcta y segura de realizar una tarea o actividad específica dentro de un entorno laboral. Su objetivo principal es garantizar la eficiencia operativa, minimizar riesgos y asegurar el cumplimiento de normativas de seguridad.
El trabajo en altura es una de las actividades con mayor riesgo en distintos sectores industriales y de construcción. Para garantizar la seguridad en trabajos en altura, es fundamental contar con procedimientos bien definidos que minimicen los peligros y aseguren un entorno de trabajo controlado.

Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Antes de iniciar cualquier tarea en altura, es esencial realizar una evaluación detallada de los riesgos. Se deben considerar factores como:
- Altura a la que estamos trabajando
- Presencia de líneas eléctricas, maquinaria o cualquier peligro cercano
- Condiciones climáticas
- Trabajo a realizar asesorado por el operario especializado
- Uso de herramientas y equipos
Selección del método de trabajo
Dependiendo de la altura y la naturaleza del trabajo, se deben elegir los métodos más seguros:
- Barandilla de seguridad: al ser un sistema de protección colectiva minimizamos los riesgos ya que no hace falta intervención del operario para su uso.
- Uso de plataformas elevadoras: dependiendo del trabajo a realizar es un método de acceso muy recomendado.
- Escaleras verticales: método de acceso ideal para diversas situaciones en interior y exterior de zonas industriales.
- Plataformas y saltos de lobo: protección colectiva que permite el acceso o paso sin necesidad de maquinaria ni formaciones.
- Líneas de vida y puntos de anclaje: protección anticaídas individual muy versátil.
- Andamios certificados: facilitan el acceso de manera temporal.
Equipos de Protección Individual (EPI)
El uso adecuado de los EPIs en trabajos en altura puede marcar la diferencia ante un accidente. Algunos de los equipos esenciales incluyen:
- Arnés de seguridad
- Sistema de sujeción con absorbedor de caída
- Retráctil anticaída
- Casco con barboquejo
- Guantes de agarre seguro
- Calzado antideslizante

Capacitación y Permisos de Trabajo
Todos los trabajadores deben recibir formación en seguridad en altura y contar con certificaciones que avalen su conocimiento en el uso de equipos de protección. Además, para trabajos críticos, es recomendable implementar un sistema de permisos de trabajo donde se establezcan:
- Responsables del área
- Procedimientos específicos
- Medidas de rescate en caso de emergencia
Planes de Rescate y Emergencia
A pesar de las medidas preventivas, siempre existe la posibilidad de incidentes. Contar con un plan de rescate bien definido es crucial para reducir tiempos de respuesta y salvar vidas. El plan debe incluir:
- Personal capacitado en rescate en altura
- Equipos de evacuación
- Protocolos de comunicación ante emergencias
La seguridad en altura no es un tema que deba tomarse a la ligera. Un procedimiento bien estructurado, el uso de equipos adecuados y la capacitación continua son la clave para reducir accidentes y garantizar un entorno laboral seguro.
En Inselpro, nos especializamos en soluciones para trabajos en altura, asegurando que tu equipo tenga las mejores herramientas y conocimientos para trabajar con seguridad.
¿Necesitas una solución para proteger tu entorno de trabajo de riesgos de caída? Contáctanos y garantiza la seguridad en cada proyecto.